
La concha de la lora.
Esa fue la frase que le escuché decir, no una, sino dos veces, a un conocido director creativo argentino sentado justo delante de mí. Creo que ambas dos fueron para piezas premiadas en televisión (y estoy casi seguro de que en la misma categoría, la de servicios públicos con ánimo de lucro).
Pero da igual. Lo que quiero decir con esto es que nuevamente en Sanse se premiaron ideas que no se premiarán en ningún otro lugar. Y como bien lo explica este ejemplo "pelotudo", nuevamente Sanse pecó de festival casero, poco abierto. Como en los partidos de ida y vuelta, donde es más fácil ganar jugando de local: en Fiap, Argentina arrasa, y en Sanse, nosotros. Un empate técnico que a la larga los convierte a los dos en festivales menores.
Y es que nuevamente tendremos que esperar a Cannes para que nos digan qué hemos hecho bien este año y qué no. Porque, independiente de las ideas muy locales, muy latinas o culturalmente poco competitivas en festivales internacionales, en el palmarés de Sanse se han colado ideas flojitas, ¡muy flojitas!
Hay muchos ejemplos y no necesito nombrarlos para que todos sepamos de lo que estoy hablando.
Eso tiene que cortarse ya o Sanse (y por supuesto Fiap) dejarán de existir. Los extranjeros dejarán de participar de este festival lejano y tan español, como nosotros dejaremos de participar del festival más conocido como "para vos, para mí, para vos, para mí".
Palmarés aparte, creo que este año nos puede ir bien en Cannes. Hay buenas ideas y podemos esperar gratas sorpresas, digan lo que digan en Donosti.
Lo de Almap BBDO es espectacular. Aunque muchas de las ideas premiadas (por no decir casi todas) son del año pasado, el trabajo es sorprendente siempre. Eso sí; conociendo las dinámicas de un jurado, me parece un poco abusón que alguien de esa agencia sea presidente del jurado. De todas formas, olé por ellos. Son los putos amos.
Lo de Shackleton me parece muy grande. Con pocas ideas, muy potentes y bien inscritas en los diferentes apartados (cosa que veo como un mérito, no una triquiñuela), han logrado meterse en lo más alto del festival. Barrilete Cósmico y la gráfica de los espectactadores de Calle 13 me sobran, pero son buenos trabajos igualmente y no tuvieron un jurado para que los ayudasen.
Sra. Rushmore se coronó como la reina de televisión. Y bien merecido que lo tiene. Basta con encender la tele para comprobarlo. Enhorabuena y a esperar algo más en Cannes.
Y lo del clima fue la bomba. ¡Qué de puta madre estuvo! Todavía tengo arena en las orejas.
En definitiva...
Me da pena ver cómo, año tras año, Sanse se muere un poco.
Me gustaron muchas cosas que vi y que no necesariamente ganaron (porque ganaron otras que no me gustaron nada).
Me quedé con la sensación de que aunque el palmarés no lo refleje, este año tenemos firmes candidatos a leones.
Y ya estoy contando los días para volver el próximo año.
¿Qué os pareció a vosotros?
*PD: en Anuncios no se enteran. Es la leche. ¿Cómo pueden dedicarse a esto y no saber hacer un simple ránking?