
One Show estrena nueva sección (festival aparte y todo): el One Show Entertaiment.
Cuesta ordenar los pensamientos cuando se hace un repaso de la cantidad de festivales que existen hoy en día.
¿Necesitábamos otro?
Probablemente sí. Uno así de actual, así de comprometido con premiar las grandes ideas en nuevos formatos; un festival distinto.
Por ejemplo, ante la crisis, no sería absurdo que algunas agencias utilizaran parte del presupuesto destinado a San Sebastián para participar de este festival (porque el donostiarra claramente se quedó en los 90, con categorías más pensadas en ganar dinero que en adaptarse a los nuevos formatos creativos. ¿O es que alguien entiende la definición de la categoría
Platino o el hecho de que una misma campaña pueda ganar premios en 3 apartados distintos?).
One Show Entertaiment viene a premiar las ideas que tienen que ver con el entretenimiento puro. Ideas de contenido (branded content), cortometrajes, programas de tv, música creada para una marca o incluso videojuegos que tengan una clara vocación publicitaria.
¿Y tenemos candidatos españoles?
Dos. El excelente corto de Scorsesse para
Freixenet y el emocionante documental de la fundación
Prodis. Ambas piezas ultra premiadas en todos los festivales (Cannes por supuesto, Fiap, Clio, CdeC, Sanse, etc.)
Pero claro, allí estarán
Halo 3, HBO
Voyeur y los famosos
Game Killers de Axe.
¿Tenemos chances? ¿Qué opináis?