Por fin volvemos a escuchar de Johannes Leonardo, la agencia boutique más hot del 2008 que había estado desaparecida hasta ahora.
Después del brillante anuncio Damn Boots para Nomis (león de oro en Cannes), vuelven a las portadas y los blogs con una acción para Duffy's (una marca tipo H&M) que no está mal.
Está un poco en el mundo T·Mobile/Improv Everywhere, pero tiene gracia a medida que avanza el vídeo y todo interactúa más. También la letra de la canción está genial, la música y al final es eso, generar buen rollo e imagen de marca.
No está mal, pero se queda corto para las expectativas que el mundo entero (y un fan como yo) habíamos puesto en la agencia de uno de los equipos creativos más premiados del mundo. Y mas después del espectacular lanzamiento con la campaña de Nomis.
Igual ahora despiertan y los vemos más. Porque buenos son.
No estamos solos en esto de hacer lo que el cliente pide, por mucho talento que tengamos.
Si no, miren la campaña de lanzamiento del Windows 7, obra de Crispin Porter + Bogusky.
Y no, la campaña no la ha hecho un equipo de segunda, como suele pasar en estos casos. El mismísimo Andrew Keller es el director creativo (y Jeff Benajmin también está implicado).
Advertising Agency: Crispin Porter + Bogusky, Boulder/Miami, USA Co-Executive Creative Directors: Rob Reilly, Andrew Keller Creative Director: Tim Roper Interactive Executive Creative Director: Jeff Benjamin Assistant Creative Director / Art Director: Dave Steinke Assistant Creative Director / Copywriter: Michael Craven Head of Video, Integrated Production: Matt Bonin Executive Integrated Producer: Paul Gunnarson
¿Cómo se puede hacer una campaña con tan poco encanto?
La idea original me parece buena (aunque parecida a la de Shackleton): coger un pequeño pueblo de Asturias donde sólo viven 79 personas, que de casualidad se llama Sietes, para lanzar el nuevo Windows 7.
Gente que nunca había visto un ordenador se enfrenta al nuevo sistema operativo de Microsoft y lo domina en tiempo récord (7 días), para demostrar que es fácil, simple y muy intuitivo de usar (aunque también me recuerda a la estrategia detrás de Whopper Virgins).
Hasta ahí bien. Pero es que luego el vídeo y la campaña tienen muy poca gracia.
¿O sólo me lo parece a mí? ¿Cómo pretenden competir con Apple así?
Ahora, lo contrario pasa en Japón donde Microsoft se ha aliado con Burger King (¿?) para lanzar el Whopper 7. Un grotesco pero delicioso homenaje al nuevo sistema operativo (y con sólo 2.120 calorías).
¿Qué tiene que ver el Windows 7 y el Whopper?
Quién sabe. Quizá la estrategia nipona sea "más grande, más potente, más americano que nunca". En fin, japos...
El próximo número de la revista inglesa Creative Review viene -supuestamente- en una bolsa que se disuelve completamente en agua y es 100% eco-friendly.
Mala la idea, fea la realización y la postpo, de tercera.
PERO LO MÁS FUERTE ES ESTO...
La idea es igual, pero igual igual igual que la de Visionlab (también malísima) que pilló este año en Cannes, donde el señor Lubars era presidente del jurado.
La nueva campaña de La Despensa para Skip demuestra que el aire que respiramos es una puta mierda.
Aire = Caca
Todo, para comunicar que con el nuevo Skip Pequeño & Poderoso se reducen en un 46% las emisiones de CO2 en los procesos de producción y transporte. O sea, comprando este detergente ayudamos a que todos respiremos mejor.
La idea me parece bien, aunque la veo un poco desconectada del mundo de los detergentes. La sábana absorbe mierda para demostrarnos que el ambiente está jodido, para decirnos que con el nuevo Skip (que es más pequeño y poderoso) podemos ayudar a mejorar el aire de la ciudad porque producirlo y transportarlo es más ecológico...
Pero, ¿qué gano yo con el nuevo Skip? Probablemente, que lava mejor con menos cantidad. Algo que se entiende a la tercera.
Me gusta, pero algo me chirría un poco y todavía no sé qué es. ¿Qué opináis vosotros?
Lo nuevo de CP+B es simple y puede ser grande también.
Para vender las motos eléctricas Brammo, van a regalarle una a la persona que está más preocupada por el medio ambiente en Estados Unidos: Barak Obama.
Y para demostrar lo eficientes que son, van a llevársela conduciendo desde la fábrica hasta Washington.
Como idea, no me parece taaaan buena. Pero si logran lo que siempre logran (prensa, repercusión en medios, ventas... y por supuesto, darle la moto personalmente a Obama) el caso puede ser un firme candidato para 2010.
Siguiendo la estela del One Show, el presidente de Cannes ha publicado una carta en la que explica el funcionamiento del festival, las medidas que tienen para evitar los truchos y los nuevos castigos para los "scammers".
Lo más llamativo es que en este caso sólo se castigará a los creativos, no a la agencia.
Una manera de evitar los truchos y de evitar que los ingresos del festival caigan. Una medida, en mi humilde opinión, un poco trucha.
¿Qué pasa en el caso de las agencias que no ponen nombres en las fichas técnicas?
¿Quién dice que los trucheros asiáticos no van a inventar los nombres de sus creativos, por si les pillan?
Aquí la carta de los responsables de Cannes...
Following detailed consultation and discussion with industry leaders, the Cannes Lions International Advertising Festival wishes to make clear its policy on entries into its Festivals which breach the rules. There are many definitions of "scam", and the issue is rarely black and white. As such, we want to develop a policy that is not only workable but also enforceable.
The role of Cannes Lions and its associated Festivals (Eurobest, Dubai Lynx and Spikes Asia) is to set the benchmark for creativity in communications, to celebrate creativity and to reward the industry for outstanding creative work.
Our role is not to come between the client and the agency; it is not to have a negative material effect on agency business; and it is not to penalise individuals from an agency who have not had any association with the work in question.
Our key rules in this regard are simple: "Entries cannot be made without the prior permission of the advertiser/owner of the rights of the advertisement. All entries must have been made within the context of a normal paying contract with a client. That client must have paid for all, or the majority of, the media costs."
It is our policy that when a piece of work comes into question, we request clarification or further information according to the complaint raised. If it is not forthcoming or not adequate, we withdraw the award.
In future we will continue to withdraw awards that do not meet our entry criteria and announce that we have done so.
Our entry criteria include:
- Submitting full client details (including name, position and full contact details) - A senior officer (CD, CEO or Chairman) from the entrant company must authorise the entry
Our checks include:
- That the client is legitimate and that the product corresponds with their portfolio - Judges are offered the opportunity to raise queries with the organisers and information is gathered accordingly throughout the judging (media schedules, client authorisation, etc.)
We believe that banning agencies from entering on a wholesale basis is unfair on blameless individuals. There are many people who work in agencies who may not be involved with an erroneous entry and therefore should not be penalised. Our policy will be to ban the individuals named on the credit list if a scam is discovered.
The length and nature of the ban will be decided based on the seriousness of the case involved. We take the view that not all issues are the same and each case should be dealt with on its own merits.
In summary, the key issues which will guide us through this process are:
1) Was the work approved and paid for by the client and was it run using media space paid for by the client? 2) If an entry fails to meet this or other entry criteria, we will withdraw the award and make an appropriate announcement. 3) If we deem it is required, we will ban the individuals involved from entering our awards for a specific period of time which will be decided at that time.
Nuevos aires en la agencia madrileña. Después de la salida de Antón, que llevaba casi 20 años en Vitruvio, llega Horacio Puebla como 'capo di tutti'.
El creativo argentino viene de Lisboa y entre sus logros más destacados está el haber llevado a la pequeña agencia portuguesa a lo más alto en el pasado festival de Cannes, donde consiguieron más leones que ninguna otra agencia iberoamericana: 11 en total.
Premios aparte, me alegro por Vitruvio, que ha podido superar una gran pérdida en tiempo récord. Esperemos que las cosas funcionen allí tan bien como en Leo Burnett Portugal.
Me sorprende que un cliente tan grande como EA Sports, con una agencia internacional como W+K London, no tenga una agencia digna en España, que es uno de los mercados más fuertes de videojuegos en Europa.
En fin. El que retocó a Xavi tiene curro. Manda huevos.
Si de verdad hicieron el experimento, me parece brutal (aunque en varios planos los altavoces parecen hechos en postpo). Pero como anuncio, no lo veo muy allá.
El rollo de "believe" tiene su gracia cuando lo dice Sony. Y aunque me gustaba mucho el like.no.other, en estos tiempos donde todo es tan desechable, cuatro años machacando con eso es bastante.
Bienvenido Juan Cabral. Bienvenidos a la era make.believe.
A ver cuánto dura.
* * * * * Viendo la web se entiende todo. Es la leche y me da mala envidia. Campañas así no se ven en España.
Y para cerrar el tema de ayer, si Campofrío está en el Reina Sofía, para este proyecto tendrían que construir un museo nuevo. ¡Viva Cabral!
El Martínez es un sitio para conversar tranquilamente de publicidad. Hablar de todo -y no de todos-. Aquí lo que importa es el trabajo.
Por eso, si vas a usar palabrotas, que sean para hablar del trabajo, no de la gente. Si vas a comentar algo, hazlo con agudeza, no con simplona mala leche.